Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Dentro de las 25.000 hectáreas de viñedo con las que cuenta la Denominación de Origen Jumilla, alrededor de un 80% corresponde a la uva autóctona monastrell, que se adapta perfectamente al tipo de terreno y al clima de esta zona de la Región de Murcia. De hecho, aproximadamente un 70% de la producción total de monastrell del mundo se localiza en el levante español. Esta variedad permite crear vinos en los que la presencia de fruta es protagonista. Además, es habitual que cuenten con un paso por madera que le otorga singulares notas en el producto final, complejo, carnoso y de potente sabor.
Este tinto moderno y rompedor busca crear momentos únicos en los que deshacernos del aburrimiento de la rutina diaria. Procede de viñedos de más de 40 años de antigüedad y destaca por los intensos aromas afrutados que emana.
LA QUINTA MILONGA Caja 3 Botellas
LA04.P3La Quinta Milonga es tal y cómo se ve por fuera, está llena de la fuerza y el carácter propios de la uva 100% Monastrell, procedente de viñedos de más de 40 años de edad a una altitud de 700 m en suelos arenosos, calizos y pedregosos en Jumilla - Murcia.Una autentica fiera que hemos conseguido domar durante 4 meses de crianza en Barrica. ¿El resultado? Un...
LA QUINTA MILONGA Caja 6 Botellas Añada 2019
LA04.P6La Quinta Milonga es tal y cómo se ve por fuera, está llena de la fuerza y el carácter propios de la uva 100% Monastrell, procedente de viñedos de más de 40 años de edad a una altitud de 700 m en suelos arenosos, calizos y pedregosos en Jumilla - Murcia.Una autentica fiera que hemos conseguido domar durante 4 meses de crianza en Barrica. ¿El resultado? Un...
CASA CASTILLO LA TENDIDA Añada 2022
CA14Este tinto es el resultado de la inquietud de Jose Mª Vicente por buscar diferentes expresiones de sus viñedos de Bodegas Casa Castillo, dando lugar a una crianza único con intensos aromas frutales y muy equilibrado en boca. Casa Castillo La Tendida anteriormente se denominaba Casa Castillo Vino de Finca.
PINO DONCEL VINTAGE Añada 2022
PI05Elaborado a partir de las uvas monastrell, syrah y merlot, se trata de un vino frutal, cálido y redondo. Este Denominación de Origen Jumilla también es rico en aromas y deja un final fino y elegante en boca que invitará a repetir copa tras copa.
Se trata de un monovarietal de cabernet sauvignon etiquetado bajo el sello de calidad de un Denominación de Origen Jumilla. Su entrada en boca es explosiva y, en nariz, desprende toques agradables toques cítricos y tropicales que invitan a repetir una y otra vez.
PINO DONCEL BLACK MAGNUM Añada 2023
PI07Pino Doncel Black Mágnum, te sorprenderá ya que con un paso por madera que le confiere gran finura en sabores y aromas, y un original coupage de Monastrell, Syrah y Petit Verdot, es un vino versátil y moderno, a la altura de los paladares más exigentes, adecuado para su disfrute en todo momento y situación.
JUAN GIL 12 meses Caja 3 Botellas Añada 2022
JU001.P3Juan Gil 12 meses Caja 3 Botellas, este maravilloso pack te ofrece 3 botellas de un vino muy especial elaborado 100% con tipo de uva Monastrell. Este vino tinto con Denominación de Origen Jumilla, será tu vino perfecto.
JUAN GIL 12 meses Caja 6 Botellas Añada 2022
JU001.P6Juan Gil 12 meses Caja 3 Botellas
JUAN GIL 4 meses Caja 3 Botellas Añada 2023
JU002.P3Juan Gil 4 meses es un vino con muy poca crianza elaborado con uva Monastrell que nos da como resultado un vino fresco, jovial y desenfadado, muy versátil a la hora de tomarlo en cualquier momento.
JUAN GIL 4 meses Caja 6 Botellas Añada 2023
JU002.P3.P6Juan Gil 4 meses es un vino con muy poca crianza elaborado con uva monastrell que nos da como resultado un vino fresco, jovial y desenfadado, muy versátil a la hora de tomarlo en cualquier momento.
CASA CASTILLO Pie Franco MAGNUM Añada 2021
CA7Un embotellado cómodo y de calidad que pertenece a la parcela La Solana de Bodegas Casa Castillo y que se caracteriza por contar con una producción muy limitada.
CASA CASTILLO CUVÉE N Añada 2021 Añada 2019
CA009El vino más esperado de Casa Castillo, un tinto que conjuga festividad y conmoción y que procede de los viñedos más antiguos de la finca. Este tinto de 2015 coincide con el cuarto de siglo de vida de esta bodega, por lo que emana un aire exclusivo y excepcional.
CASA CASTILLO CUVÉE N MAGUM Añada 2015
CA12Este Denominación de Origen Jumilla es una edición limitada de Bodegas Casa Castillo que desprende sentimientos encontrados entre festividad y conmoción. Una valoración de 95 puntos Peñín y 96 puntos Parker lo avalan. Su exclusividad reside en que desde la propia casa de vinos desconocen cuándo se volverá a elaborar, dado que solo se aprovecharán las...
CASA DE LA ERMITA Crianza 3/8 Añada 2019
CA13Casa de la Ermita Crianza 3/8, es un vino tinto, con Denominación de Origen Jumilla. Elaborado en una tierra dónde escasea la lluvia y el suelo es pedregoso. En este clima crecen cepas poderosas y uvas maduras que darán lugar a este vino con mucho cuerpo y con una personalidad definida. Compuesto por la variedad de uvas: 60% Monastrell, 25% Cabernet...
CASA CASTILLO LA TENDIDA Caja 6 Botellas Añada 2022
CA8.PACK6Este tinto es el resultado de la inquietud de Jose Mª Vicente por buscar diferentes expresiones de sus viñedos de Bodegas Casa Castillo, dando lugar a un crianza único con intensos aromas frutales y muy equilibrado en boca. En añadas anteriores este vino se denominaba Casa Castillo Vino De Finca.
EL MOLAR Caja 6 Botellas Añada 2022
EL01.P6El Molar caja de 6 Botellas, es un vino tinto de Garnacha de carácter dulce y que es perfecto para disfrutar en cualquier momento y ocasión. Procedente de viñedos situados en las laderas de la Sierra del Molar.
VALTOSCA Caja 6 Botellas Añada 2023
ALH32.P6Valtosca Syrah caja de 6 botellas.
LUNATICO Caja 6 botellas Añada 2021
CA015.P6Lunático caja de 6 botellas
DE NARIZ TERROIR EDICIÓN LIMITADA Estuche 3 Bot. Añada 2018
DN02Estuche de 3 botellas de los 3 vinos de la Edición limitada de De Nariz de Pedro Martinez los cuales representan la maxima expresión de la Monastrell procedentes del Noroeste, Jumilla y Yecla.
DE NARIZ EDICIÓN LIMITADA J Añada 2022
DN04En De Nariz Edición Limitada elaborado en Jumilla nos encontramos la versión más auténtica de la Monastrell, mineral, ligera pero a su vez rotunda, que no deja desapercibido y te invita a seguir disfrutando de otro trago.
JUAN GIL ETIQUETA AZUL Añada 2022
JU01Juan Gil 18 Meses es un vino tinto que encarna la excelencia en cada sorbo. Proveniente de la prestigiosa bodega Juan Gil en Jumilla, España, este vino, envejecido durante 18 meses en barricas de roble, despliega una fusión única de frutas maduras y sutiles notas tostadas. Con su color profundo y su elegancia aromática, cada copa es una invitación a...
El sello de Denominación de Origen Protegida Jumilla tiene su origen en el año 1966 y cuenta con un área de extensión que abarca el extremo sureste de Albacete, provincia manchega, y el norte de Murcia, concretamente el municipio de Jumilla que da nombre a la denominación.
La orografía de la zona se caracteriza por contar con suelos de tipo pardo-calizos algo pedregosos, con escasos niveles de materia orgánica y una alta permeabilidad. Los viñedos de las 45 bodegas inscritas se extienden en terrenos planos y en valles con altitudes de entre 320 y 900 metros. Los viñedos crecen en un entorno climático a medias entre el mediterráneo y el continental donde la lluvia es muy limitada y las temperaturas varían bastante. La media es de 16 ºC al año, pero la amplitud térmica entre las estaciones de verano e invierno es muy grande, con máximas de hasta 45 ºC y mínimas de -10 ºC. Llama la atención el gran número de horas de sol y el nivel de humedad, que ronda el 60%.
La variedad reina que mejor se adapta a estas condiciones de terreno y clima es la monastrell, una uva autóctona que se extiende por todo el litoral mediterráneo y que se sitúa en el ‘top 3’ de variedades más plantadas de España. En esta denominación supone el 80% del total de hectáreas de viña sobre las que se extiende, unas 25.000. Sus racimos son de tamaño pequeño-mediano y posee bayas de tono azul cercano al negro, con pulpa muy blanca y carnosa. A través de estas cepas se crean vinos afrutados, con poca tanicidad, muy expresivos y aromáticos.
La tendencia actual en la D. O. Jumilla es llevar al mercado vinos de tipo roble que se suman a los vinos jóvenes. Ahora cuentan con unos tres o seis meses de paso por barrica y son más complejos, aunque los toques de madera no enmascaran la fruta propia de la variedad.
El cultivo de estos vinos de Jumilla puede realizarse bajo el régimen de cultivo extensivo, con rendimientos máximos de 4.000 kg por hectárea en las variedades tintas y de un poco más, 4.500, en las blancas. Por su parte, con el régimen de cultivo intensivo el rendimiento máximo es de 7.000 kg por hectárea sin distinción de variedad.
Las bodegas elaboradoras inscritas en esta denominación son 45, mientras que las embotelladoras rondan las 40. Todas ellas destacan por su gran capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y así combinar los métodos tradicionales con las técnicas más modernas: depósitos de acero inoxidable, prensas neumáticas, estrujadoras de rodillos o controles de temperatura del proceso de fermentación son algunos de los instrumentos que permiten alcanzar la alta calidad de estos productos.
Por todo ello, los vinos de D. O. Jumilla cuentan con un elevado reconocimiento dentro del mundo vitivinícola de España y ha recibido numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional que avalan sus cualidades.
Los envases autorizados para estas bodegas son las botellas de 1,5 litros, las de 75 cl., las de 50 cl., de 37,5 cl. y bag-in-box, mientras que los tapones que se pueden utilizar son los naturales, 1+1, aglomerados, colmatados, sintéticos y de aluminio (de rosca). Cabe destacar que en la zona hay un gran espacio para la producción de vinos ecológicos.
Maridar un evento, un menú o cualquier tipo de cita con un vino de Jumilla es garantía de éxito, ya que estas cuidadas elaboraciones poseen aromas y sabores únicos que no pasan desapercibidos y que invitan a saborear cada copa. En la mayoría de casos optaremos por un tinto, como puede ser Casa de la Ermita Roble, Valtosca o Pino Doncel Black, que pueden combinarse con arroces melosos de conejo, guisos de legumbres como lentejas, potajes o platos de pasta especiada y condimentada con mozzarella y tomates cherry. También podemos acompañarlos de una tabla de quesos de distintas curaciones, embutidos ibéricos o tostas de foie. Sin embargo, si buscamos algo más contundente y especial, podemos servir una copa de estos tintos junto a una buena carne de caza hecha a la parrilla o en asado con patatas al horno.
Otra opción será elegir variedades de blancos como Pino Doncel Blanco o Casa de la Ermita Blanco, ambos perfectos para maridar ensaladas frescas con frutos del bosque, tapas de queso de cabra y compota de higo o alguna receta italiana de pasta o lasaña.
Para acabar, junto a dulces como Casa de la Ermita Blanco Dulce podemos elegir degustar una copa lentamente a modo de sobremesa con un postre dulce a base de helado y fruta, con algo de chocolate fundido a modo de cubierta.
Comprar la mejor selección de vinos de D. O. Jumilla es muy fácil a través de la vinatería online Vinorea, que elabora sus propias listas de manera cuidadosa para favorecer la elección de los consumidores y ofrecer garantía de éxito en el momento de la adquisición.
Filtrar por:
Cargando...
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. +Mas información
Aceptar